Powered By Blogger
Periodismo Poco Serio de Puebla

Buscar este blog

jueves, 18 de marzo de 2010

Noches de Punk (III)




Y ésta, la entrevista realizada a Fermín , vocalista de Vómito Nuclear, otro mito underground del punk 100% DF, aparecida en IR 408.

“¿Cómo se dice Vómito Nuclear en japonés? Ta’chingón”


“Hay que cantarle sus verdades al gobierno”: Fermín Espínoza

Carlos A Limón

Surgido un 2 de octubre (¡no se olvida!) de 1989, en el Estado de México, Vómito Nuclear es un grupo de punk liderado por su vocalista Fermín Espinoza, quien brindó para Intolerancia Revista una veloz, trepidante y rápida visita a la ciudad.

Punk sin cambiar la línea
—¿Se han mantenido más con la actitud que con la moda?
—Desde que iniciamos como Vómito Nuclear, nuestra línea ha sido cantarle sus verdades al gobierno, sobre el abuso de autoridad; todo lo que la gente vive, las carencias, los problemas; todo eso siempre lo hemos dicho.
—¿Cómo has visto el ambiente, la gente estos 20 años?
—Se ha modificado. En estas 4 décadas que tengo, de estos dos siglos por los que he vivido, la gente ha cambiado; ya es otra generación de banda.
”Finalmente, de lo que se trata es que la gente escuche y entienda lo que cantamos. Como dice José Alfredo, ‘nosotros hacemos nuestras canciones pa’ que el pueblo nos las cante’.”
—¿Ha habido más apertura, más gusto, más asistencia?
—Pues varía. En los años 90 las tocadas se reventaban, se ponían chidas, había mucha afluencia de la banda, pero en otras fecha la gente se guarda, no sale, pero así es. ¿Por qué? Por la crisis.
”Yo lo he visto en la ciudad de México; (en la semana) la banda trabaja, y ya el sábado es para cotorrear, pero cuando no tienes varo aunque quieras. Te puedes aguantar de ir a una tocada, de comprar ropa, pero de comer no.”

Punk en México
—En México, ¿cómo ven el movimiento?
—Pues es por zonas. En lo que es Mérida hay más punketos. Pero en zonas como Zacatecas, o más hacia el Norte, la gente es más metalera.
”Aquí en Puebla, a la gente le gusta el punk pero de a madres, o sea, en Puebla, Tlaxcala, Guerrero, y Querétaro.
—¿El punk “prende” de acuerdo a la condición de estos estados?
—Más que nada, es de acuerdo al modo de vivir. La gente es de escasos recursos; apenas tienen para comprarse un disco ‘pirata’, lo malo es que eso está acabando con la industria y con los grupos.
—¿Mientras haya injusticias, habrá punk?
—Pues aunque ya no las haya (risas) habrá punk para rato, porque dentro del amor, de la convivencia, contra el gobierno, ahí estamos. Por que punk no siempre significa rebeldía, simplemente es conciencia y que la banda entienda lo que uno piensa.”


“Discos Denver está en crisis; por eso no hemos podido grabar (…) pero la banda ya nos exije un nuevo disco.”

Discografía
*Desde las tinieblas. Discos Denver
*Hay muertos que hacen ruido. Discos Denver
*Especie en extinción. Discos Denver
*Verdugo de hospital. Discos Denver
*La gran estafa. Discos Denver
*Caricias y maltratos. Discos Denver
*Tributo a todos los caídos. Discos Denver
©Carlos A Limón. 2010
©Foto. Francisco Guasco. 2010
®Grupo Intolerancia™. 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario